Las personas tienen una enfermedad causada por el calor cuando sus cuerpos no pueden enfriarse por sí mismos con el sudor.
Las enfermedades causadas por calor comprenden un espectro de trastornos que van desde el síncope (desmayo), calambres musculares y agotamiento por calor hasta ciertas urgencias médicas como la insolación. La temperatura central por lo general se mantiene dentro de un margen estrecho. El cuerpo humano tolera una hipotermia considerable, pero por arriba de 41 a 43°C. se presenta disfunción de órganos múltiples. A diferencia de la hipertermia pronunciada, la fiebre, el signo más frecuente, refleja una termorregulación íntegra.
El sudor es el aire acondicionado normal del cuerpo, pero cuando la temperatura corporal sube rápidamente, el sudor no es suficiente. Las enfermedades causadas por el calor pueden ser graves y ponen en peligro la vida. Las temperaturas corporales muy altas pueden dañar el cerebro u otros órganos vitales y causar incapacidad e incluso la muerte. Las enfermedades y las muertes causadas por el calor pueden prevenirse. La insolación es la enfermedad más grave y ocurre cuando la temperatura corporal sube rápidamente y el cuerpo no puede enfriarse; puede causar incapacidad permanente y muerte.
El agotamiento por calor es un tipo más leve de enfermedad causada por el calor que generalmente se presenta después de varios días con temperaturas altas y por no beber suficientes líquidos.
Calambres por calor generalmente afectan a las personas que sudan mucho durante una actividad agotadora ya que el sudor reduce la sal y humedad del cuerpo y puede causar calambres dolorosos, normalmente en el abdomen, brazos y/o piernas. Los calambres por calor también pueden ser síntomas de agotamiento por calor.
Dado que las enfermedades y muertes causadas por el calor se pueden prevenir, es necesario que las personas sepan quién corre un riesgo mayor y qué pasos se deben tomar. Las personas que corren el mayor riesgo son los ancianos, los muy jóvenes, las personas con enfermedad mental y los que padecen de una enfermedad crónica; sin embargo, aún los individuos sanos y jóvenes pueden morir por calor si participan en actividades físicas agotadoras durante los días muy calurosos. Otras condiciones que pueden aumentar el riesgo de una enfermedad relacionada con el calor incluyen: obesidad, fiebre, deshidratación, mala circulación, quemadura de sol, algunos medicamentos o por uso de alcohol.
¿Cómo prevenir una enfermedad relacionada con el calor?
Si tiene que estar en el calor:
Insolación
Las señales de advertencia de una insolación varían, pero podrían incluir las siguientes:
¿Qué hacer en caso de una insolación?
Si usted ve a alguien con estas señales de advertencia se trata de una emergencia médica; que alguien llame para pedir asistencia médica inmediata y comience a enfriar a la víctima:
Agotamiento por Calor
Esta es la respuesta del cuerpo al perder gran cantidad de agua y sal en el sudor. Las personas que son más propensas a tener agotamiento por calor son los ancianos, los que tienen presión sanguínea alta y los que trabajan o hacen ejercicio en un ambiente caliente.
Las señales de advertencia de agotamiento por calor incluyen:
¿Qué hacer para el agotamiento por calor?
Busque atención médica de inmediato si los síntomas son graves o si la víctima tiene problemas del corazón o presión sanguínea alta. Por otro lado, enfríe a la víctima y busque atención médica si los síntomas empeoran o duran más de una (1) hora.
La víctima puede refrescarse haciendo lo siguiente:
Calambres por calor
Los calambres por calor generalmente afectan a las personas que sudan mucho durante una actividad agotadora. Los calambres por calor también pueden ser un síntoma de agotamiento por calor.
¿Qué hacer para los calambres por calor?
Si la atención médica no es necesaria tome los pasos siguientes:
Dra. Catalina Mendoza Vázquez